Ir al contenido principal

Bonne Année 2017

¡Feliz año, procrastinadores!

Me he desaparecido, pero, como siempre yo metiendo excusas, está vez ha sido muy bien justificado. Por tercer año consecutivo traigo está entrada que me hace muchísima ilusión y espero que les guste.

Sé que todos los años hago top 5 de las mejores lecturas que haya tenido, pero esté año realmente leí muy poco. Máximo unos 15 libros, así que, haré top 3.





Siempre que termino una trilogía siento muchísimo más apego con el último ejemplar. Ésta, se suma al caso. La Cura Mortal nos da más acción que los libros anteriores. Y nos expande ese horrible mundo donde están sumergidos los protagonistas, dándonos la cara del lado más horripilante de lo que ha pasado con la raza humana pero escrito de la manera más exquisita.




La Chica del Tren. Nunca había leído un libro de esté género, darle tres narradoras le dio un enfoque más práctico a la historia. Y pienso, que habrá mejores libros de suspenso, pero, éste para empezar no está nada mal. Todavía no he visto la película, luego haré una reseña argumentando al respecto de ella.





Milena o el Fémur más bello del mundo, es el título más largo pero con una historia que atrapa solo al leer la primera página. Nunca había leído a profundidad sobre la trata de blancas, con esté libro escudriñe con los ojos de un periodista datos, cifras, de todo. Y el final, oh Dios mío. 




Debería sentirme mal porque varios de los propósitos del año pasado no los cumplí. Sin embargo, esté año seré más realista conmigo misma.

1. Leer al menos 15 libros
2. Llegar a las 35 mil visitas
3. Leer al menos un libro de poesía
4. Empezar una sesión de críticas o un canal en YouTube

Y ya está, cuénteme, ¿qué se propusieron uds esté año nuevo?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...