Ir al contenido principal

Book Tag: El Dictador Literario

De nuevo, muchas gracias a Hoream del blog Viajando con los Libros




Poniendonos en una situación, eres el Dictador del mundo y debes tomar las siguientes medidas literarias.

¡Empecemos!



Este libro, hasta sería el himno del mi mundo. Es una historia que desde los más pequeños hasta el más anciano disfrutaría.


Las novelas "romántico-eróticas". Como es el caso de 50 Sombras de Grey. Esos libros, nunca debieron existir. Y decapitado aquél, que digan son los mejores libros.



Del personaje, Jean Valjean del libro Los Miserables. Y mucho dirán: ¡Es un ladrón! Pero no, salió de la cárcel y surgió como ser humano, es un ejemplo de lucha y constancia.


Realmente, no sé en que momento histórico o en que año me desarrollaría como Dictadora Mundial, pero si es un futuro distópico invertiría todos los impuestos de las personas en conseguir la manera en revivir a los muertos. Así Oscar Wilde, lo reviviría, aceptaría a totalidad su homosexualidad y le pagaría bien por unas historias bien contadas. 




Realmente no se quien diseño las portadas de estos libros. Pero me parecen tan bonitas todas, que quisiera mi reino estuviera lleno de fotografías mías así. 

 ¡Cambiemos el mundo juntos!




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...