Ir al contenido principal

TOP 3: Feliz Natal



¡Hola, amigos-lectores!

Aprovechando mis días libres, vengo con el top 3 por cuarto año consecutivo. 
Este año superé mi meta literaria y muy pronto se encontrarán las reseñas de muchos libros aquí en el blog.





Todo lo que tenga la firma de Oscar Wilde, será siempre una obra maestra. Éste cuento, no es la excepción. 

Si te dijeran que tu nueva mansión viene con un fantasma que deambula de noche por los pasillos, ¿firmarías el contrato? Está sátira deslumbra todo el humor de segunda base que empleaba Wilde al escribir. Intrigante, dramática y cómica. Con solo esos tres adjetivos se puede describir lo que es esté cuento.


Una noche tranquila en la ciudad de París, pasa a ser la persecución policíaca más grande por obtener la verdad tras el asesinato ocurrido en el museo de Louvre. 

Esta novela es te engancha a las primeras, aprendes de todo un poco. 

Dan Brown, merece un premio al hombre que hace que sus personajes sean lo más reales posible y llenos de personalidad propia.



Rojas Pinilla, tenía el control de los medios de comunicación. Está posición haría más difícil saber lo que en realidad pasó en este caso, ¿dónde termina la ficción y empieza la realidad?




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...