Ir al contenido principal

Book Haul: Diciembre 2015


¡NUEVAS COMPRAS!

Está sección es para mantener a los usuarios informados de lo que puede venir nuevo en el blog.


Hola, otra vez.

Los Babilónicos, Griegos y los Egipcios, no tenían nada más que hacer que inventar las matemáticas.



1. Correr o Morir de James Dashner


RECUERDA. CORRE. SOBREVIVE.

Tu vida anterior ya no existe más. Una nueva se ha iniciado.

Dashner ha urdido un thriller psicológico y de acción original, perturbador y atrapante: la historia de la supervivencia, más adictiva de los últimos tiempos. Los desafíos tanto físicos como mentales a los que los jóvenes se ven sometidos son extraños y no dan respiro y correr será la clave. O morirán...

Precio: 3.500bs







2. Prueba de Fuego de James Dashner

El laberinto fue solo el comienzo. No te relajes... lo peor está por venir.

RECUERDA. CORRE. SOBREVIVE.

Thomas y sus amigos descansan después de escapar del Laberinto. Por fin sienten que están a salvo. Pero unos gritos desquiciados los despiertan y los enfrentan a una realidad aún más aterradora que la anterior.

Para sobrevivir, deberán emprender una travesía en la que cada desafío los enfrentará a nuevos peligros: calor ardiente, destrucción, un aire irrespirable. Cada paso es una sorpresa.
Precio: 2.400bs


3. La Cura Mortal de James Dashner


El tiempo de las mentiras se terminó.

Final de la trilogía El Corredor del Laberinto.




Precio: 2.400bs

4. Ana Frank de Diego Agrimbau


Al cumplir trece años Ana recibió un regalo que cambiaría su vida: un diario íntimo.

En él expreso sus deseos, miedos y esperanzas durante el encierro que le tocó vivir junto a su familia en la Segunda Guerra Mundial.



Una vez finalizada la guerra, y a pesar de su temprana muerte, su diario se transformó en un testimonio impactante sobre la persecución a los judíos y una contribución invaluable a la lucha por los derechos humanos.



Precio: 1.300bs  





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...