Ir al contenido principal

Reseña: Lo que fue de ella



Tres años después del devastador accidente. Tres años de que Mia desapareciera de la vida de Adam sin decir nada o dar un por qué. Ambos son músicos exitosos, pero, ¿la desesperación de un amor de instituto será buena?



Esta historia es la continuación de Si Decido Quedarme

La diferencia con el primer libro es que está historia es narrada desde la perspectiva de Adam. Mia, después del accidente decide irse a Juilliard, pero sin dar una explicación alguna a Adam, ni un por qué decide irse de su lado.

Transcurren 3 años y Adam se convierte en toda una estrella, su disco Daños Colaterales lo lleva a la cima. Pero hay un misterio detrás de esas canciones llenas de sentimientos encontrados.

Me encanto, Gayle Forman tiene una lírica y prosa precioso.

Ya sus capítulos no son divididos por horas, pero sí, cuando sale un estribillo de alguna canción de Daños Colaterales el capítulo es narrado en el presente, y cuando no, es una acnedota del pasado.

Nos encontramos personajes más maduros. Por las circunstancias, y en el mundo que actualmente se desarrollan. 

Mientras menos sepas de este libro va mejor, porque te mantiene a la expectativa. Te mantiene vivido. Y el final, señores ES EL FINAL. 

Si no han leído Si Decido Quedarme, no se que hacen en estos instantes y van a leerlo.

Para finalizar, les recomiendo estos dos libros. Son una excelente manera de pasar el rato. Llenos de frases hermosas y una prosa rápida de leer.

Si quieres leer algo romántico, explorar la devastación de un duelo eterno, la esperanza de nuevas promesas, y la llama de un amor reavivado. Son tus libros.

No lo compre en el país, pero se puede conseguir en cualquier librería y su precio varía entre 600 a 800. Pero puedes obtenerlo de una manera rápida dando clic aquí abajo.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...