Ir al contenido principal

Reseña: El Código Da Vinci


Una llamada. Una sola llamada, puede darle a tu vida un giro total. Robert Langdon, pasó de ser solo un prestigioso profesor de historia y experto en simbología de Harvad a ser, el hombre más buscado por la policía francesa


Ok, comenzamos. Primeramente, quiero escribirles acerca de la narrativa de éste libro, la historia es ágil y sencilla. Sin embargo, nos muestra un Dan Brown primerizo y con pocos recursos literarios. Dándole esa pizca de película cliché a algunas escenas y falta de credibilidad a otras.

Profundizamos en las teorías conspirativas y el daño que le ha hecho la iglesia al mundo, -aunque esto ya es mi percepción-. En donde la iglesia persiguió a todo aquel que no fuera acorde a sus ideas. Tomando de igual forma a la divinidad que envuelve a la mujer y, convirtiéndola en pecado

Ahora, ¿por qué leer 'El Código Da Vinci'? 

❤ El Código Da Vinci, nos sumerge en el puesto de neutralidad en bastantes temas, dándole espacio a la crítica personal de cada uno.

❤ Agrego que nuestro protagonista es experto en simbología, el libro trae imágenes de formas alusivas al tema, con explicaciones que denotan que el autor se tomo el tiempo en hacer investigaciones exhaustivas.

❤ Dan Brown, hace que los personajes femeninos sean mujeres empoderadas. Saliendo del típico cliché de colocarnos como damiselas en aprietos. 

❤ Te hará reflexionar sobre lo que haz creído toda tu vida y, con el entenderás que las conspiraciones... están en todas partes.

❤ También te informarás y conocerás de sectas que jamás has oído nombrar.


Con esto los invito a darle click al libro de abajo, para adentrarnos a este mundo de conspiraciones.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...