Ir al contenido principal

Anime: Clannad



Tomoya Okasaki, es una persona realmente pesimista. Pero todo en su vida cambia cuando llega Nagisa Furukawa, aquella chica de la colina.

Nuestro protagonista es un chico de secundaria, al que la suerte desgraciadamente no le sonríe. Sin aspiraciones ni metas pasan sus últimos años en el instituto. 

Pero, a pasar de ello en un encuentro fugaz pero altamente interesante conoce a una chica.

Nagisa Furukawa, ella se encuentra en la parte baja de la colina que los lleva a su Instituto, y ésta, está aparentemente recitando unas palabras de aliento para si misma en voz alta.

Siendo Tomoya el único junto a ella,  no puede evitar entrometerse e involucrarse en la conversación.

Lo que poco a poco va produciendo una pequeña relación de amistad, en la cual poco a poco veremos más personas y muchos más arcos argumentales.


Este anime consiste en dos temporadas, la primera consta de 23 episodios, mientras que Clannad After Story tiene 24 episodios. 

Este anime se clasifica en el género Japonés: Harem.

El personaje principal se ve rodeado por distintos tipos de chicas, las cuales tiene su propia historia. 

Este anime me encanto, por el simple hecho de que cada personaje tiene su propio tiempo de estrella. Cada uno esta esta lleno de capas fáciles de digerir y darle su protagonismo en la historia.

Una historia sumamente sentimental. En la primera temporada se desarrolla las historias de todos los personajes principales, mientras que en la segunda temporada es solo una historia desarrollada más a fondo.


Te absorbe y te pone los sentimiento a flor de piel.

Las dos veces que lo he visto he tenido los mismos sentimientos encontrados, así que lo recomiendo bastante.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...