Ir al contenido principal

Reseña: Persona Normal




Sinopsis

Tras fallecer sus padres, Sebastián queda al cargo de su tío Paco. Una persona alocada, amante de la comida, los libros, el arte y en sí, un amante de vivir la vida fuera de las normas. Pero que ocurrencias vivirá él al tener que convivir con su tío... 





Llevaba meses buscando este libro en PDF para poder publicar la reseña en mi blog. Pero no se conseguía hasta hace unos días, también tenía la intención de conseguirlo porque en mi Club de Lectura estamos leyendo también esta novela. 

Persona Normal es un libro para volverte a enamorar de tu afición favorita. Benito Taibo, deslumbra imaginación e ingenio con cada una de sus palabras puesta en este libro.

Lo leí casi a finales del 2014 para empezar el 2015. Rápido y sencillo de leer. Tanta trama desarrollada en tan pocas páginas parece sorprendente.

Es la primera vez que disgusto una lectura tan sabrosa como lo es ésta. 

Sebastián a sus doce años acaba de perder a sus padres. No tiene hermanos y pasa a vivir con su tío Paco, en este escenario tan trágico empieza la historia. Cuando el protagonista pierde la estabilidad de su vida personal, pero aquí es donde su tío entra no solo para hacerle su vida más fácil si no extraordinaria.

Es una novela con una prosa maravillosa. Me dejo sin palabras. Me hice altas expectativas con este libro y las rebaso. Algo que me parece espectacular es la prosa que plantea Benito Taibo, se que lo he dicho ya varias veces en lo que va de reseña pero es que es algo que fascina a una Persona Normal.

Los libros te pueden salvar la vida, te crean educación sentimental. Creo es el libro más señalado con post it en mi librero. Si ya te gusta leer te enamorarás más de lo que haces, TODO ESTO ES PERSONA NORMAL.

"Cada quién se va haciendo a si mismo". Al finalizar la historia te encuentras con algo adicional, la Biblioteca de Sebastián, donde habla de cada uno de los libros mencionados en el libro para que tengas mayor facilidad de buscarlos si alguno te llama la atención.

Es una novela preciosa, que a pesar las tragedias que viven los personajes describe sus vidas de una manera fascinante. Y así es la vida.  

Para finalizar, este libro no lo compré aquí en Venezuela. Pero todos pueden obtenerlo dando clic aquí abajo.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...