Ir al contenido principal

Reseña: Ha Vuelto



Sinopsis

En el verano del 2011 Adolf Hitler resucita. Sesenta y seis años después de su caída, nuestro protagonista se encuentra consternado, pero... ¿qué clase de daño podría hacer Hitler hoy en día? Ya no hay nada de lo que dejo en sus momentos de gloria, no hay propagandas nazis, ni el odio racial, ni odio por religión.




  
Es un libro muy entretenido aunque su protagonista... la historia es atrevida, muy original, formulada en primera persona, así obtenemos todo el pensamiento de nuestro protagonista, que en este caso es uno de los hombres más odiado de la historia. Sin embargo, esto da muchísima más comicidad porque el autor hace un trabajo excepcional al crear una mente tan controladora.

Vermes no esconde para ningún tema, incluso toca el tema de los Judíos. Tema que para los Alemanes es muy delicado, o eso da a relucir el relato.

Realmente el análisis del libro puede ser muy controversial. Este libro es la forma de pagarle a Hitler todo lo que hizo, y que mejor manera que riéndote de el. Se empieza el libro riéndose de el y lo terminas todavía burlándote de el.

La historia comienza el despertando, todo nuevo, ve autos nuevos que el nunca ha visto, ve que no hay panfletos alusivos del Nazismo en la calle. Finalizando este libro es una autentica obra de arte, y es la mejor manera de reírse de algo tan trágico.

Es un libro muy criticado en múltiples países, porque al fin y al cabo se está riendo de un acontecimiento que marco la historia de la raza humana.

No puedo decir que es bueno porque puede ser malinterpretado, pero tampoco puedo denominarlo como que si fuera el peor libro que he leído. Cada quien debe sacar su opinión acerca de el, porque como dije anteriormente es un tema muy controversial.

Estamos en presencia de una autentica sátira, es un libro muy divertido, cómico que recomendaría a cualquiera leer para que saque su propias conclusiones





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...