Ir al contenido principal

Reseña: Divergente



Sinopsis 

Después de eternos años en guerra, las personas llegaron a la conclusión de que los culpables eran ellos por sus actitudes, no por creencias, así que al pasar los años se encuentran con... 5 facciones. Una sola elección. Un resultado inconcluso. Beatrice Prior, deberá elegir quien será su nueva familia y sus nuevas creencias. Pero todo tiene un costo cuando eres… DIVERGENTE.





Primeramente quiero decir, que ha sido uno de los mejores libros que he leído. Y hasta ahora ha sido la mejor inversión en libros que he hecho. 

Así que empecemos.

Es una distopía. Si no saben que es una distopía se los explicaré brevemente: es la situación en que la sociedad se encuentra oprimida por un gobierno, o muy limitada.

Lo leí, me encanto así que aquí va mi opinión. Primero hay que centrarnos en nuestro mundo actual, había un problema, LAS GUERRAS. Siempre había períodos de paz pero siempre volvíamos a la guerra.

Así que un día, todos aceptaron que no había que culpar a la política, ni al color de razas, religión, ni nada. Todos notaron que el problema no era la manera de pensar de las personas, si no, la manera de actuar.

Se propuso que no debían dividir a la población según su forma de pensar, así mismo las dividieron por su forma de ACTUAR.

Habían personas que pensaban que el porqué de las guerras eran que las personas no eran lo suficientemente altruistas, que había mucha envidia, de este modo ser más abnegados. Estos se llamaban los Abnegados.

Después estaban los que creían que el verdadero problema era que la gente era muy cobardes, que las personas deberían ser más arriesgadas, más osadas. Esta es la facción de Osadía.

Luego se presentaron los que creían que el problema de las guerras eran las mentiras, que las personas deberían ser más honestas, más veraces. Así nació la facción de Verdad.

Posteriormente, salieron a relucir las personas que creían que el problema era que había gente mala, que las personas debían dar a diestro y siniestro amor y paz. Estos se llamaron los Cordiales.

Finalizando salieron a relucir los que pensaban que el porqué de las guerra era porque las personas eran ignorantes, que la vida debía centrarse en la busca de la perfección del saber. Así que así nacieron los Eruditos.

Esto da aun total a 5 facciones, pero como en la vida hay gente loca, estás facciones llevaron sus creencias y actitudes a otro extremo. Si eras un abnegado, debías estar 24/7 pensando en ayudar a las personas, ¿por qué? Pues porque sí, es tu trabajo, no podías darte gustos porque sería egoísta y vanidoso de tu parte. Después estaban los veraces que no podían decir ni una sola mentira, o sea, de tal forma que si le caías mal a alguien iba y te decía.

-Venga, me caes mal.

-Gracias tú también me caes horrible.

Sí, tenía que ponerlo. De esta misma forma, pero mucho más directo. Luego nos encontramos con Osadía, pues ellos no podían subir escaleras con barandillas porque eso es de cobardes, no podían subir al tren como personas normales, debían saltar en el mientras iba en marcha. Cosas así.

Después de explicado todo esto, vamos a con nuestra protagonista.

Nuestra protagonista se llama Beatrice Prior, vive en abnegación, nació en abnegación y es una abnegada. En las primeras páginas deja en claro que siempre tuvo problemas para ser tan altruista, siempre buscaba algo más, cosas que su facción en ninguna circunstancia podría darle. Total que los 16 años llega la Ceremonia, en la cual deciden por tu actitud a que facción perteneces.

Tris hace esta prueba, la cual da un resultado incluso. Ella lo es todo y no es nada: ELLA ES DIVERGENTE.

Una vez que Beatrice escoja a que facción pertenece, esa será su familia. UNA ELECCIÓN, TE DEFINE.

Divergente, una novela apasionante. De verdad, ha sido uno de los pocos libros que me han encantado a tal manera de ir corriendo a mi estante a por el segundo.

Compré los 3 libros por Amazon, así que disculpen. Aquí en mi cdad. los trajeron pero en Inglés...

¡La facción antes que la familia!





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El diario de Ana Frank.

Sinopsis La mañana del 12 junio de 1942. Nuestra protagonista nunca habría pensado que esa fecha sería el comienzo a una obra maestra. Tras despertar la Segunda Guerra Mundial, Otto Frank tenía dos opciones o entregarse el y su familia a trabajo forzados o esconderse en el lugar que alguna vez fue un anexo en su propia empresa. Ana describe con mucha cautela sus pensamientos, queriendo luego publicar su diario después de la guerra.

Reseña: Las crónicas de Spiderwick |1|

Simon, Jared y Mallory han tenido una vida difícil, mudanza, tras mudanza sin tener éxito alguno en el lugar donde aposentan. Se apropian de una casa que fue de una tía en el pasado, y en está hay diversos misterios. 

Sanar

Fuente: Domestika. El proceso más duro después de un abuso, es entender que nada de eso fue tu culpa. Hacer las paces contigo, liberarte de ese sentimiento de arrepentimiento, sanar la confianza burlada, es tremendamente jodido. La sociedad nos ha hecho sentir que todo lo que nos pasa es un eterno, "y si, no hubiese actuado de esa forma, y si no hubiese dejado las cosas llegarán a ese límite, y si, y si, y si", es tan complejo sanar. Un abuso nunca es culpa de la víctima. Las personas no se buscan ese tipo de asalto a la integridad física o mental. Si dejáramos de culpar siempre al que se encuentra sufriendo, el sanar se haría menos complejo. Tarde en subir esto, no obstante, la lucha femenina contra la violencia, va más allá. Es ir contra un mundo diciéndote que te lo buscaste y, no sé detienen a pensar en quien sufre. Admiro a todas aquellas personas que pueden hablar libremente de lo que les pasó, despegarse de ese sentimiento y encarar, es muy arrecho. Empoderarse del do...