EL
PERIODISMO EUROPA
Wikipedia |
HISTORIA
DEL PERIODISMO EN EUROPA…Todo empezó con el nacimiento de la imprenta.
Antes de la invención de la imprenta, las historias
se transmitían de forma oral o escritos a mano. Johannes Gensfleish, mejor
conocido como Gutenberg en los
últimos años de su vida (1450) creo de lo que hoy conocemos como la tipografía,
la tipografía móvil trajo tanto beneficios como censura.
La iglesia proclamó la libertad de expresión como un
pecado. Aunque estuvo opuesto a los lineamientos de la iglesia, para 1489, 110
ciudades de europeas utilizan el artefacto. Y para el año 1500 sobrepasaba las
220.
Basilea |
1466 |
Roma |
1467 |
París |
1468 |
Venecia |
1469 |
Barcelona,
Segovia y Valencia |
1470-1473 |
Westminster |
1476 |
Praga |
1477 |
Portugal |
1478 |
¿DE DÓNDE SURGE EL PROTOPERIODISMO?
Ahora el periodismo como prototipo, o mejor dicho protoperiodismo:
Alemania
se convierte en el primer país con un periódico impreso 1457 Nurenberg Zeitung.
Asimismo, en 1492 circulo por el continente europeo una hoja, llamada Descubrimientos del Nuevo Mundo por Colón.
Con su reforma Luterana, nacieron los libelos que son escritos que denigra,
infama a alguien.
Los
libelos se censuran en
Alemania para el año 1524, Francia 1537 e Inglaterra 1548. La curiosidad despierta. El interés por saber que está sucediendo,
que pasará, o que pasó genera demandas de información. Entre todas las ciudad
de Europa, resalta Viena por los
volantes con la información de la guerra.
La
comunicación mejora en gran medida, dando la necesidad de consumir noticias
impresas de última hora.
EL
BARROCO Y LA COMUNICACIÓN
El arte barroco desarrolla otras
perspectivas en la literatura, lo que sería un precursor a la hora de informar.
La primera fue el gongorismo esta
habla sobre la forma en que se expone el contenido, mientras que el conceptismo valora el contenido y la
forma.
“También fueron frecuentes la alusión a la fugacidad del tiempo y el desencanto del mundo, así como las costumbres y vida cotidiana, incluida la realidad social”. Los escritores de la época, los más resaltantes Quevedo, De la Cruz y De Góngora. Crearon un antes y un después en la concepción de las personas.
Después de un siglo y medio de evolución. En Alemania, en el año 1609 nacen las dos primeras publicaciones periodísticas semanales. Aviso en Wolfenbüttel (Berlín) y Relation (Estraburgo). Las hojas informativas, como fueron denominadas en ese momento se convirtieron en medios influyentes. Por lo cual, los gobernantes y reyes de ese entonces comenzaron a prohibirlos, para evitar las críticas de sus gobiernos.
La Gaceta se convierte en el medio de comunicación que más resalto en el siglo XVII. Dado que hubo distintos modelos de publicación y la que más resaltó fueron las gacetas, con inspiración de la La Gaceta de París.
Gazette fue el periódico principal de la monarquía francesa, durante dos siglos. Fundado por Théophraste Renaudot considerado el padre del periodismo en Francia. Aunque su profesión fue la de médico, siempre trato de darles a los pobres una ayuda y con el periódico generó distracción.
Asimismo, en Gran Bretaña nace un periódico con publicaciones semanales. Aquí, se establecen las normas de censura y regulación decreto de Star Chamber 1637. Aunque la censura se abolió, para el año de 1702 se contaba con la libertad de prensa (con restricción de críticas a la monarquía). Se funda el primer periódico inglés: The Daily Courant. Siendo el primer periódico en Europa en obtener beneficios de la publicidad.
WordPress |
Luego 60 años después, en Alemania nace el Kölnische Zeitung alcanzando circulación en Europa.
LAS LUCES Y EL PERIODISMO
· En el siglo de las luces e ilustración, 1777 nació Le journal de París, con solo cuatro páginas nació el diario francés. En Italia, específicamente en la capital italiana de la prensa Milán. Apareció su primer periódico que tuvo dos años de circulación, II Café. John Walter en 1785, creó The Times.
LIBERTÉ, ÉGALITÉ, FRATERNITÉ
La libertad guiando al pueblo, Delacroix, Wikipedia |
Antes del declive monárquico en Francia circulaban 20 periódicos, con ideas filosóficas, precursores de los derechos y lucha prerrevolucionaria. Al iniciarse la revolución incrementó el número de periódicos, creando disonancia ya que, los periodistas y reporteros de época fueron los primeros en acudir en la guillotina. En los cuatro años de revolución, desaparecieron y aparecieron aproximadamente mil periódicos.
Desde este instante, la clase alta sabe cómo los medios pueden controlar los pensamientos, acciones y la opinión pública. Dándose el caso de que Napoleón Bonaparte, intentó censurar, silenciar y controlar la prensa de la época. LA INDUSTRIA Y LA ALFABETIZACIÓN La aparición de la prensa obrera, trajo
consigo la educación y esto demandó más noticias. De igual forma, la publicidad
aumenta y los periódicos así disminuyen sus precios.
El periódico que define esta época de la historia es The por man’s guardian. En el siglo XIX se declara la libertad de imprenta. En Inglaterra se
implementó 1695, Estados Unidos 1786, Francia 1789 y España 1810 En este siglo, también nacen las agencias informativas dedicadas al comercio de noticias. La primera agencia de noticias, fue creada por el francés Charles Havas. AQUELLOS QUE RESALTARON Gutenberg (1400- 1468) Creador de la Imprenta Martin Lutero (1483-1546) Luis de Góngora, España, 1561-1627. Obras más representativas: Fábula de Polifemo y Galatea; Soledades. Francisco de Quevedo, España, 1580-1645. Obras más representativas: Sueños y discursos; El Parnaso español; Historia de la vida del Buscón. Théophraste Renaudot (1586-1653) Padre del periodismo en Francia. Sor Juana Inés de la Cruz, Nueva España, 1648-1695. Obras más representativas: Divino narciso; Redondillas; Primero sueño; Los empeños de una casa. John Walter, I, (1739-1812) Creador del servicios de noticias del continente Europeo. Charles Havas (1783-1858) Periodista y creador de la primera agencia informativa. CONCILIO DE TRENTO Hay un antes y un después de los acuerdos que realizó la iglesia, cuando se acepta la reforma. Las personas no solo obtienen otras formas de profesar su fe, sino que, la manera de obtener la información cambia. LA LIBERTAD DE PRENSA Los países Europeos actualmente se encuentran en el top 20 de mayor seguridad con la libertad de prensa. Sin olvidar todos los procesos que tuvieron que vivir, para poder llegar a ser hoy los que dominen las listas. 2021 LAS MEJORES UNIVERSIDADES EN EUROPA
REFERENCIAS
https://historiadelperiodismoepcsg.wordpress.com/1-antecedentes/1-3-protoperiodismo-y-hojas-volante/ https://www.dw.com/es/mart%C3%ADn-lutero-el-monje-que-cambi%C3%B3-el-mundo/a-36213755 https://historiadelperiodismoepcsg.wordpress.com/1-antecedentes/1-2-la-imprenta/ https://www.culturagenial.com/es/barroco/. https://www.sindicatperiodistes.cat/sites/default/files/documents/codigoeuropeo.pdf https://www.licenciaturaspregrados.com/Grado/Periodismo/Europa/ https://rsf.org/es/datos-clasificacion
https://www.xlsemanal.com/conocer/historia/20180726/imprenta-550-aniversario-muerte-gutenberg.html |
Comentarios