Rachel, ¿estás segura de haber visto algo raro en el tren de las 08:04?
Su "reciente" separación con su marido le ha dejado secuelas que todavía no ha podido superar y además de esto, la han despedido del trabajo.
Pero, a pesar de esto ella sigue tomando el tren de las 08:04 para ir a Londres, para que su compañera de piso no sospeche de ella, y seguir manteniendo la pantomima de que puede seguir pagando la mitad del alquiler.
Este tren siempre se detiene en un semáforo en el cual da unos minutos para contemplar las casas al lados de las vías, y siempre se enfoca en ver la misma casa.

La inquietud de nuestra protagonista, hace que se vea inmersa en una situación muy ajena a ella. En la cual solo puede aportar lo que ve desde lejos, sin llegar a ser del todo creíble.
The Girl on the Train, nos sumerge en un mundo con tres narradoras distintas. Uno de sus aspectos más interesantes es que, al tener tres tipos de perspectivas, tenemos días aleatorios para entender mejor el tema en cuestión y mantener la tensión, que es vivida página tras página.
Realmente, no había reseñado antes de este libro porque no sabía como expresar exactamente mi sentir después de leerlo.
Paula Hawkins, nos adentra a la vida de una mujer alcohólica.
A mi, en particular me sumergió profundamente en la historia ansiosa por saber el final. Me hacía mis precogniciones, no dormía resolviendo el enigma.
Me pareció muy interesante el no haber podido visualizar o resolver, y haber recibido la sorpresa por parte de la autora.
Con su carta bien guardada bajo la manga.
Esto es lo que hace el libro interesante y motiva a leerlo.
Comentarios