· Origen Desde 1920 y hasta la década de 1930 se habla del surgimiento del análisis de contenido; sin embargo, no es a partir del periodo de la posguerra, que empieza a nacer, en el marco de las investigaciones de comunicación, un concepto que sería enunciado, por primera vez, en el año 1952 por parte Bernard R. Berelson : “ técnica de investigación que pretende ser objetiva, sistemática y cuantitativa en el estudio del contenido manifiesto de la comunicación”.(p.1) A partir de ese momento se empieza a hablar de objetividad y de la importancia de utilizar esta técnica para crear contenidos más neutros, donde el periodista no sea el protagonista sino el hecho en sí, a partir de información pura y verificada. Además, se introduce un punto importante, que es el de la naturaleza cuantitativa para, a través de códigos y cifras, poder codificar los contenidos analizados de forma numérica. Elementos importantes para poder entend...
Blog de desarrollo emocional y anécdotas.